
El ataque a Pearl Harbor
Fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio de Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos.
ANTECEDENTES:
El ataque a Pearl Harbor buscaba neutralizar la Flota del Pacífico de los Estados Unidos y así proteger el avance de Japón en la Malasia británica y en las Indias Orientales Neerlandesas,
Los Estados Unidos cesaron la exportación de petróleo a Japón en julio de 1941, una vez que se produjo la invasión nipona de la Indochina
PLAN DE ATAQUE:
El objetivo del ataque, dirigido por el vicealmirante Chuichi Nagumo, era neutralizar la flota enemiga por un largo período, con el objetivo de ocupar las colonias occidentales en el sudeste de Asia, para poder romper el embargo económico al que Japón estaba siendo sometido desde el año anterior.
CONCECUENCIAS
Pocas horas después de que se iniciase el ataque a Pearl Harbor, las tropas japonesas iniciaron un ataque matutino en los Nuevos Territorios de Hong Kong, seguidos de ataques en las Filipinas, la isla Wake, Malasia, Tailandia
El 8 de diciembre, el Congreso de los Estados Unidos declaró la guerra al Imperio del Japón
La Alemania nazi declaró la guerra a Estados Unidos el 11 de diciembre, cuatro días después del ataque japonés. Aunque Adolf Hitler no tenía la obligación de hacerlo bajo los acuerdos del Pacto Tripartito, lo consideró una mera formalidad debido a que la Armada de los Estados Unidos llevaba meses participando en la batalla del Atlántico
Batalla de midway
fue un conflicto aeronaval librado entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar.
Antecedentes
El Imperio del Japón había alcanzado sus objetivos estratégicos
rápidamente después de tomar las Filipinas, la Malasia británica,
Singapur y las Indias Orientales Neerlandesas —actual Indonesia—.
Estas últimas poseían yacimientos petrolíferos de gran importancia
para Japón, por lo que ya en enero de 1942 se comenzó una segunda
fase de operaciones. Sin embargo, hubo desacuerdos estratégicos
entre el Ejército Imperial Japonés y la Armada Imperial Japonesa, y
ciertas luchas internas entre el Cuartel General Imperial y la Flota
Combinada del almirante Isoroku Yamamoto, de modo que hasta
abril de 1942 no se pudo concretar una estrategia de seguimiento.
Finalmente, el almirante Yamamoto logró imponer su opinión tras
una velada amenaza de dimisión, y enseguida se puso en marcha su
plan para el océano Pacífico central.
El principal objetivo estratégico de Yamamoto era la eliminación de los portaaviones estadounidenses, a los que veía como la principal amenaza durante la campaña del Pacífico
Después de la batalla, y sabiendo que habían conseguido una gran victoria, los estadounidenses se retiraron de la región.[59] La pérdida de los cuatro portaaviones enviados a Midway, además de un gran número de sus bien formados e irremplazables pilotos navales, interrumpió la expansión de Japón por el resto del Pacífico.

